|
« Quién quiere acordarse
|
L’Atelier 231 - Centre national des arts de la rue à Sotteville-lès-Rouen, La D.G.C.A., Le Moulin Fondu - Centre national des arts de la rue à Noisy-le-Sec, La Paperie - Centre national des arts de la rue à St Barthélemy d'Anjou, Le Parapluie – Centre international des arts de la rue à Aurillac, Pronomade(s) en Haute-Garonne, Centre national des arts de la rue, Quelques p’Arts… Scène Rhône-Alpes, Centre national des arts de la rue à Boulieu-lès-Annonay, La S.A.C.D. / Auteurs d’espace public, Les Usines Boinot - Centre national des arts de la rue à Niort. |
LibérationEdouard LaunetSilencio Embarazoso (Silence Encombrant), la nueva producción de Kumulus, que consigue algo increíble: tenernos en suspenso durante una hora y media, proponiendo un espectáculo a priori poco cautivante de nueve zombies que no hacen más que vaciar un contenedor de basuras sin decir una sola palabra. La banda-sonora, es el ruido de los residuos arrastrados sobre el suelo. Es una sinfonía de la basura, una coreografía de la desesperación. Les trois coupsLéna MartinelliDe su entrada en la material sensacional, hasta su bouquet final, este espectáculo marca profundamente el espiritu. Radical, inquietante, Kumulus ilustra sus propósitos en una línea expresionista muy apropiada. Esta explosión poética resuena fuerte. Deliberadamente ! TéléramaMathieu BraunsteinLa compañía Kumulus vieja en la tradición de teatro de la calle (25 años) optó por un espectáculo sin palabras. Mudo pero no silencioso: la sociedad del todo a la alcantarilla que conduce al rechazo de hombres y productos industriales, se acompaña del ruido estridente de los desechos que están tirados en el suelo. En la infinita rareza de estos « semi-hombres », indiferentes los unos a los otros, hay de Beckett, todo un teatro conocido de la catastrofe... Politiken (Dinamarca)Como una naturaleza muerta gigante, se extiende ante nosotros todos los desechos y la basura de la muerte y la miseria. El MundoEl XIII Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle se despidió ayer con la entrega de premios y con un palmarés del que surgió como gran triunfadora la compañía francessa Kumulus. Con su Silencio Embarazoso (Silence encombrant) – sobre los deshechos humanos y materiales que ha generado el sistema capitalista – considerado como el Mejor Espectáculo del certamen. La StraddaThomas HahnNo muy lejos del expresionismo de Egon Schiele, la tropa de Barthélemy Bompard crea una replica de uno de los mejores espectaculos jamas vistos, el famoso May B. El homenaje a Beckett de Maguy Marin. Los actores de Kumulus no tienen nada que envidiar a aquellos de May B, al contrario. En el silencio de su derrota permanente, ellos se convierten en universales.Ellos ya no tienen nada pero se aferran. ¿Esto que viven no es el paquete de la mayoria? El consumidor lucha como un Sísifo para dar belleza y sentido a una vida que terminara en el polvo. Le Bruit du OffPierre SallesViejos, SDF, prostitutas... salen y ponen en su lugar, un caos muy pensativo y punzante, cientos de residuos frente a espectadores pasmados. Algunos intentos de diálogos e intercambio de emociones nos sugieren una semblanza de la humanidad o una esperanza para el cambio, pero su ritual vuelve y la instalación ritmica continua incansablemente. Ahí donde algunos artistas de esta edición 2013 no encuentran esperanza en el hombre, Barthelemy Bompard nos propone una salida colectiva posible. Desecho de sus residuos y harapos, el hombre se reencuentra, en colectivo, para poder esperar un futuro diferente. Un espectáculo y un trabajo muy interesante, doblado de una estética innegable. L’Expressentrevista por Igor Hansen-LoveEs un baile de los desposeídos, una coreografía de la revuelta. DanserThomas HahnLa edición de aniversario se reserva, en el género trágico, una gran creación. Estos desechos humanos se convierten en universal y más cierto que la naturaleza, casándose con la danza inquebrantable del tiempo. MouvementJulie Bordenave et Pascaline ValléeKumulus recuperó su antiguo brío con silencio embarazoso, un puñetazo saludable y mudo. La revue du spectacle.frEl teatro de calle destilado por Kumulus es un teatro eminentemente político, una expresión reflexiva sobre la ciudad, sobre el mundo y sus desvíos, una postura profundamente inquietante en la que el acto de la obra es el reflejo de nuestras propias actitudes, de nuestros errores y extravíos de nuestra sociedad llamada "civilizada ". Reg'ArtsBruno FougnièsDe este ballet en camara lenta por un deseo feroz de crear una brecha en la sobre- agitación del mundo moderno, uno sale un poco mareado y vagamente asustado, pero realmente impresionado por el trabajo de diseño y realización de la compañía Kumulus que impone por el rigor del juego, la fascinación de todos los espectadores. |
En FranciaFestival DañsFabrik - le Quartz Scène Nationale, Brest (29) En el extranjeroFestival de Teatro y Artes de Calle, Valladolid (España) |